WhatsApp Falar com atendente

Guía Completa: Tarjetas de Crédito Volaris INVEX – Beneficios, Requisitos y Proceso de Solicitud

Si eres un viajero frecuente y te gusta volar con Volaris, seguro has escuchado hablar de las Tarjetas de Crédito Volaris INVEX. Estas tarjetas prometen hacer tus viajes más fáciles y económicos, pero, ¿realmente valen la pena? En esta guía completa, vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre ellas: desde los beneficios que ofrecen hasta los requisitos para obtenerlas y cómo es el proceso de solicitud. Queremos que tomes la mejor decisión para tus finanzas y tus planes de viaje.

Puntos Clave de las Tarjetas de Crédito Volaris INVEX: Beneficios, Requisitos y Cómo Solicitar

  • Las tarjetas Volaris INVEX ofrecen beneficios pensados para quienes viajan mucho con Volaris, como vuelos de bienvenida y bonos anuales en tu monedero Volaris.

  • Cuentan con crédito revolvente y se pueden administrar fácilmente desde plataformas digitales o la app móvil.

  • Para obtener una, generalmente necesitas ser mayor de 18 años, tener un historial crediticio y comprobar ingresos mínimos de $10,000 pesos mensuales.

  • El proceso de solicitud es en línea, llenando un formulario en la página oficial de INVEX Volaris y esperando la aprobación crediticia.

  • Aunque hay ventajas como la anualidad gratis si usas la tarjeta una vez al mes, considera los costos como el programa Cero y comisiones por inactividad.

Conoce las Tarjetas de Crédito Volaris INVEX

Si eres de los que viajan seguido con Volaris, o planeas hacerlo, seguro te has topado con la Tarjeta de Crédito Volaris INVEX. No es solo una tarjeta más, está pensada para quienes buscan sacarle jugo a sus vuelos y a su dinero. Básicamente, te da un límite de crédito que usas para comprar lo que necesites, y luego pagas ese monto. Funciona como un crédito revolvente, lo que significa que puedes usar tu línea una y otra vez, siempre y cuando vayas pagando. Lo bueno es que todo se maneja fácil desde la app o la web, puedes ver tus movimientos, pagar y hasta checar tu monedero electrónico Volaris. Es una herramienta que busca hacerte la vida más simple, especialmente si tu destino favorito es volar.

Beneficios Exclusivos para Viajeros Frecuentes

Esta tarjeta viene con un paquete de ventajas pensadas para los que aman volar. Para empezar, te dan un vuelo de bienvenida, donde solo pagas el TUA (la Tarifa de Uso de Aeropuerto), lo cual ya es un buen ahorro. Además, cada año te dan un bono que se suma a tu Monedero Volaris, y la cantidad varía según el tipo de tarjeta que tengas. Y para que tus viajes sean más cómodos, tienes la opción de pagar tus vuelos en Volaris a 3, 6 o hasta 11 meses sin intereses. Estos beneficios están diseñados para que cada viaje cueste menos y sea más placentero.

Funcionamiento del Crédito Revolvente

El crédito revolvente es el corazón de esta tarjeta. Te asignan un límite y puedes gastar hasta esa cantidad. Lo interesante es que, al pagar tu estado de cuenta, el crédito disponible se renueva. Puedes pagar el total, o solo una parte (el mínimo), pero ten en cuenta que si no pagas el total, se generan intereses sobre el saldo restante. Esto te da flexibilidad, pero también requiere disciplina para no acumular deudas. Es como tener una línea de crédito siempre a mano para tus compras, especialmente para esos vuelos que tanto esperas.

Gestión Sencilla a Través de Plataformas Digitales

Olvídate de hacer filas o de papeleo complicado. La Tarjeta Volaris INVEX se maneja casi por completo en línea. Tienes acceso a una plataforma digital y una aplicación móvil donde puedes hacer de todo: revisar tu saldo, ver tus últimas compras, descargar estados de cuenta y, por supuesto, realizar tus pagos. También puedes consultar y administrar los fondos que acumulas en tu Monedero Volaris, que es donde van a parar los bonos y otras recompensas. Todo está a un clic de distancia, haciendo la administración de tu tarjeta mucho más práctica.

Ventajas Clave de la Tarjeta Volaris INVEX

Tarjeta de crédito Volaris INVEX con detalles metálicos.

Esta tarjeta de crédito está pensada para quienes viajan seguido con Volaris, y la verdad es que tiene varios puntos a su favor que la hacen destacar. Si eres de los que siempre está buscando la mejor forma de ahorrar en tus vuelos, esta tarjeta podría ser tu aliada perfecta.

Vuelo de Bienvenida Gratuito

Al ser titular de la tarjeta, te dan un vuelo de regalo. Ojo, no es que te regalen todo el boleto, sino que te cubren la tarifa base. Lo que sí tendrás que pagar son los impuestos y cargos aeroportuarios (la famosa TUA), pero aun así, es un buen ahorro para empezar.

Bono Anual en Monedero Volaris

Cada año, como un pequeño agradecimiento por usar la tarjeta, recibirás un bono que se suma a tu monedero electrónico Volaris. El monto exacto puede variar, pero es un ingreso extra que puedes usar para futuras compras de boletos o servicios con la aerolínea.

Meses Sin Intereses en Vuelos Volaris

Esta es una de las ventajas más prácticas. Cuando compres vuelos directamente con Volaris, tienes la opción de diferir tu pago en 3, 6 o hasta 11 meses sin tener que pagar intereses. Esto te da mucha flexibilidad para planificar tus viajes sin que el costo se sienta de golpe.

Es importante recordar que estos beneficios están muy enfocados en la experiencia Volaris. Si bien el vuelo de bienvenida y los meses sin intereses son geniales, el verdadero valor a largo plazo se ve en la acumulación y uso del monedero electrónico para futuras compras con la aerolínea.

Consideraciones Importantes y Desventajas

Aunque la Tarjeta Volaris INVEX presume de beneficios bastante atractivos, especialmente para quienes viajan seguido con Volaris, hay que poner las cartas sobre la mesa y ver qué no es tan bueno. No todo es volar gratis y acumular puntos, ¿verdad?

Costo de Inscripción al Programa Cero

Si te interesa el programa “Cero”, que suena genial para evitar la anualidad, prepárate porque tiene un costo inicial. Dependiendo de la duración del plan que elijas, este pago puede ser de $6,000 o $3,000 pesos. Es un desembolso fuerte al principio, así que piénsalo bien si realmente vas a sacarle jugo a ese programa.

Comisión por Inactividad de la Tarjeta

Aquí viene una de esas cosas que te pueden hacer pagar sin usar. Si dejas la tarjeta sin moverla por un tiempo, te pueden aplicar una comisión por inactividad. Es como un recordatorio de que la tarjeta quiere trabajar, o al menos, que tú la uses para que ellos ganen algo.

Beneficios Enfocados Exclusivamente en Volaris

Este es un punto clave. Si tu vida gira en torno a Volaris, ¡genial! Pero si a veces prefieres volar con otra aerolínea o tus viajes no siempre son con ellos, los beneficios de esta tarjeta se quedan cortos. El dinero que acumulas en el monedero electrónico, por ejemplo, solo te sirve para comprar boletos de avión con Volaris. No esperes poder usarlo para otra cosa.

Es importante tener claro que esta tarjeta está diseñada para un nicho muy específico: los viajeros frecuentes de Volaris. Si no encajas en ese perfil, es probable que encuentres otras tarjetas de crédito que te ofrezcan más flexibilidad y beneficios generales que realmente aproveches en tu día a día.

Términos y Condiciones Financieros

Hablemos claro sobre los números detrás de la Tarjeta Volaris INVEX. Es importante que sepas qué esperar en cuanto a costos para que no haya sorpresas. Al final, una tarjeta de crédito es una herramienta financiera y entender sus términos es clave.

Costo Anual Total (CAT) y Tasas de Interés

El Costo Anual Total (CAT) es un indicador que te da una idea del costo total de tu crédito en un año. Para esta tarjeta, el CAT promedio se sitúa alrededor del 33.0%. Esto incluye no solo la tasa de interés, sino también otras comisiones y gastos. La tasa de interés ponderada, que es el porcentaje que pagas por el dinero que usas, ronda el 30.7%. Es fundamental comparar estas cifras con otras tarjetas para asegurarte de que estás obteniendo un buen trato.

Comisiones por Administración y Uso

Además de los intereses, existen otras comisiones que debes considerar. La comisión anual por administración de la tarjeta es de $2,688.00. Si planeas tener tarjetas adicionales, cada una tendrá un costo de $1,344.00. También hay cargos por servicios específicos, como $6,000.00 por cargos diferidos, que son básicamente las compras que decides pagar a plazos. Y ojo, si te atrasas en un pago, te pueden aplicar un cargo de $895.00 por falta de pago.

Cargos Adicionales por Servicios

Hay algunos cargos extra que podrían aplicarse dependiendo de tu uso. Por ejemplo, si dejas la tarjeta inactiva por un tiempo, podrían cobrarte una comisión por inactividad. Si bien la tarjeta busca ser gratuita si la usas al menos una vez al mes, es bueno estar al tanto de estas posibles penalizaciones. También, si te inscribes al programa “Cero” para obtener ciertos beneficios, hay un costo inicial que puede ser de $6,000 o $3,000 pesos, dependiendo del plan que elijas.

Es vital revisar tu estado de cuenta cada mes para entender todos los cargos aplicados y asegurarte de que todo sea correcto. No dudes en contactar al emisor si algo no te queda claro.

Aquí te dejo un resumen rápido de algunos costos:

Concepto

Costo Aproximado

CAT Promedio

33.0%

Tasa de Interés Ponderada

30.7%

Comisión Anual

$2,688.00

Cargo por Falta de Pago

$895.00

Requisitos Indispensables para Solicitar

Tarjeta de crédito Volaris INVEX

Para poder solicitar tu Tarjeta de Crédito Volaris INVEX, hay algunos puntos clave que debes cumplir. No es complicado, pero sí es importante tenerlos en cuenta antes de empezar el proceso. Piensa en esto como una lista de verificación para asegurarte de que todo salga bien.

Edad Mínima y Máxima del Solicitante

Lo primero es la edad. Debes tener al menos 18 años para poder solicitarla. Tampoco hay un límite máximo estricto, pero generalmente se considera hasta los 75 años. Así que, si ya pasaste esa edad, quizás debas revisar las condiciones específicas.

Antigüedad Requerida en Tarjetas Previas

INVEX quiere saber que tienes experiencia manejando crédito. Por eso, te pedirán que hayas tenido alguna otra tarjeta de crédito vigente por un mínimo de 12 meses. Esto les ayuda a evaluar tu historial y cómo has manejado tus finanzas en el pasado. No es que necesites ser un experto, pero sí tener un poco de rodaje.

Comprobantes de Domicilio e Identificación Oficial

Para verificar quién eres y dónde vives, necesitarás presentar un par de documentos. Por un lado, un comprobante de domicilio reciente, como un recibo de luz, agua o teléfono que esté a tu nombre. Por otro lado, una identificación oficial vigente, como tu INE, pasaporte o cédula profesional. Estos documentos son fundamentales para confirmar tu identidad y residencia.

Es importante que todos los datos en tus comprobantes coincidan con la información que vas a proporcionar en la solicitud. Cualquier discrepancia podría retrasar o afectar tu aprobación.

Aquí te resumo lo que necesitarás:

  • Identificación Oficial Vigente: INE, Pasaporte, Cédula Profesional.

  • Comprobante de Domicilio: Recibo de luz, agua, teléfono, gas, predial (no mayor a 3 meses de antigüedad).

  • Comprobante de Ingresos: (Este se detalla en la siguiente sección, pero es bueno tenerlo presente).

  • Antigüedad: Mínimo 12 meses con otra tarjeta de crédito.

Ingresos Mínimos Requeridos

Para poder solicitar la Tarjeta de Crédito Volaris INVEX, necesitas demostrar que tienes un ingreso mensual estable. Esto es algo que todos los bancos y entidades financieras piden para asegurarse de que podrás pagar las compras que hagas con la tarjeta. No es solo un número, sino una forma de proteger tanto a ti como al emisor de la tarjeta.

Monto Mínimo Mensual de Ingresos

Generalmente, se pide que compruebes que ganas al menos $10,000 pesos al mes. Este monto puede variar un poco dependiendo de las políticas de INVEX en el momento de tu solicitud, así que siempre es bueno verificar la cifra exacta en su sitio web oficial.

Documentación para Acreditar Ingresos

Para que puedan verificar tus ingresos, usualmente te pedirán:

  • Recibos de nómina: Si trabajas para una empresa, estos son los documentos más comunes. Necesitarás los más recientes, normalmente de los últimos uno o dos meses.

  • Estados de cuenta bancarios: Si eres trabajador independiente o recibes tu pago por depósito, los estados de cuenta de tu banco pueden servir. Aquí se verá reflejado el ingreso de tu sueldo o tus honorarios.

  • Declaraciones de impuestos: En algunos casos, especialmente si tus ingresos son variables o provienen de diversas fuentes, podrían solicitarte una copia de tu última declaración de impuestos.

Es importante tener estos documentos a la mano y que estén actualizados para que el proceso de solicitud sea lo más ágil posible. Si tus ingresos son mixtos, es decir, tienes un sueldo fijo y además ingresos por honorarios, deberás presentar la documentación que respalde ambas fuentes.

Proceso Detallado de Solicitud

Solicitar tu Tarjeta de Crédito Volaris INVEX es un proceso bastante directo, diseñado para que puedas empezar a disfrutar de sus beneficios lo antes posible. Aquí te explico cómo va la cosa:

Acceso a la Plataforma Oficial INVEX Volaris

Lo primero es lo primero: tienes que ir a la página web oficial de INVEX o directamente a la sección dedicada a las tarjetas Volaris. Es importante que te asegures de estar en el sitio correcto para evitar cualquier inconveniente. Busca el botón o enlace que diga algo como “Solicita tu tarjeta” o “Quiero mi tarjeta”. A veces, hay banners o secciones específicas que te llevan directo al formulario.

Completar el Formulario de Solicitud

Una vez que estés en el formulario, te pedirán información personal básica. Piensa en tu nombre completo, fecha de nacimiento, CURP, RFC, datos de contacto como teléfono y correo electrónico, y tu domicilio. También te preguntarán sobre tu situación laboral y financiera, como tu empleo actual, antigüedad en el trabajo y, por supuesto, tus ingresos mensuales. Es fundamental que toda la información que proporciones sea precisa y esté actualizada. Si tienes dudas sobre algún dato, es mejor verificarlo antes de enviarlo. Por ejemplo, si te piden el RFC, asegúrate de que sea el correcto.

Verificación de Datos y Autorización Crediticia

Después de llenar el formulario, el siguiente paso es la verificación. INVEX revisará la información que le diste. Parte de este proceso implica que autorices la consulta de tu historial crediticio. Esto es estándar en cualquier solicitud de crédito, ya que les permite evaluar tu comportamiento financiero previo. Prepárate para que te pidan algunos documentos de respaldo, como una identificación oficial vigente (INE o pasaporte) y un comprobante de domicilio reciente (recibo de luz, agua o teléfono). A veces, también te pedirán comprobantes de ingresos, como recibos de nómina o estados de cuenta bancarios, para validar los montos que declaraste. Si cumples con los requisitos, recibirás una respuesta sobre tu solicitud.

Recuerda que la rapidez de la respuesta puede variar, pero suelen ser bastante eficientes. Ten a mano tus documentos, ya que podrían solicitártelos en cualquier momento del proceso.

Confirmación y Activación de la Tarjeta

Una vez que tu solicitud ha sido procesada, llega el momento de la verdad: la confirmación y posterior activación de tu nueva Tarjeta de Crédito Volaris INVEX. Este proceso es bastante directo, pero es bueno saber qué esperar.

Recepción de la Respuesta del Emisor

Después de enviar tu solicitud y toda la documentación requerida, el emisor, INVEX, revisará tu información. Te comunicarán su decisión, ya sea aprobada o rechazada, usualmente por correo electrónico o a veces por teléfono. Si es aprobada, te informarán sobre el límite de crédito asignado y los próximos pasos. La paciencia es clave aquí, ya que la verificación puede tomar algunos días hábiles.

Pasos para la Activación Inicial

Cuando recibas tu tarjeta física, notarás que no está lista para usarse de inmediato. Necesitarás activarla. Generalmente, esto se hace de dos maneras:

  1. Por Teléfono: Llama al número de atención al cliente que encontrarás en el plástico o en la documentación que acompaña tu tarjeta. Sigue las instrucciones del sistema automatizado o del representante.

  2. En Línea: Accede a la plataforma digital de INVEX Volaris o a la aplicación móvil. Busca la opción de “activar tarjeta” e ingresa los datos solicitados, que suelen incluir el número de tarjeta, fecha de vencimiento y algún dato personal para verificar tu identidad.

Primer Uso y Disfrute de Beneficios

Una vez activada, ¡felicidades! Tu tarjeta está lista para usarse. Para tu primer uso, te recomiendo hacer una compra pequeña, quizás un café o algo similar, para asegurarte de que todo funciona correctamente. Recuerda que muchos de los beneficios, como el vuelo de bienvenida o la acumulación de monedero, se activan con el primer uso o tras cumplir ciertas condiciones iniciales. Revisa bien los detalles específicos de cada beneficio para sacarle el máximo provecho desde el principio. Es un buen momento para familiarizarte con la app o la banca en línea, donde podrás monitorear tus gastos y ver cómo crecen tus recompensas Volaris.

Anualidad Gratuita: Condiciones y Uso

La Tarjeta Volaris INVEX tiene una particularidad que muchos agradecen: la posibilidad de no pagar anualidad. Pero, como casi todo en la vida, esto viene con sus condiciones. Para que la anualidad sea cero, debes usar la tarjeta al menos una vez cada mes. Suena simple, ¿verdad? Es una forma de mantenerte activo con la tarjeta y, a cambio, te ahorras ese pago anual que a veces duele un poco.

Si cumples con este requisito de uso mensual, la tarjeta se mantiene sin costo anual. Esto significa que puedes seguir disfrutando de todos los beneficios que ofrece, como la acumulación en tu Monedero Volaris y las facilidades para comprar vuelos, sin tener que preocuparte por la cuota anual.

Beneficios de la Tarjeta Sin Costo Anual

Al mantener la tarjeta sin anualidad, sigues accediendo a:

  • El bono anual que se deposita en tu Monedero Volaris.

  • La opción de Meses Sin Intereses al comprar vuelos directamente con Volaris.

  • La posibilidad de acumular saldo en tu monedero electrónico para futuras compras de boletos.

Es importante recordar que este beneficio de anualidad gratuita está ligado al uso constante. Si olvidas usarla por un mes, es probable que te apliquen la cuota anual correspondiente. Así que, ¡a darle uso!

La clave para mantener la anualidad en cero es la constancia. Un pequeño uso al mes es suficiente para evitar el cobro y seguir aprovechando las ventajas de viajar con Volaris.

Monedero Electrónico Volaris INVEX

Acumulación de Fondos por Compras

El monedero electrónico Volaris INVEX es una parte interesante de tener esta tarjeta. Básicamente, funciona como una alcancía digital donde vas guardando dinero o puntos que puedes usar después. Cada vez que usas tu tarjeta para comprar algo, ya sea en Volaris o en otros lugares, una parte de ese gasto se va acumulando en este monedero. Es una forma de que tus compras diarias te acerquen a tu próximo viaje.

Uso del Saldo para Boletos de Avión

Lo genial de este monedero es que el saldo que acumulas está pensado principalmente para que lo uses en boletos de avión con Volaris. Imagina poder pagar tu próximo vuelo, o al menos una parte, con el dinero que ya tenías guardado por tus gastos habituales. Es como un programa de recompensas enfocado en viajes. La idea es que cada peso que gastas con la tarjeta te acerque más a volar.

Consulta y Gestión del Monedero

Saber cuánto tienes acumulado y cómo usarlo es súper fácil. Puedes revisar el saldo de tu monedero electrónico Volaris INVEX a través de la app o la página web de INVEX o de Volaris. Ahí verás cuánto has juntado y podrás seleccionar usar ese saldo al momento de comprar tu boleto. Es importante estar al pendiente para aprovechar al máximo lo que vas acumulando.

Es bueno recordar que los fondos en el monedero suelen tener una fecha de vencimiento o ciertas reglas de uso, así que siempre es buena idea revisar los términos y condiciones para no perder tu saldo acumulado.

En Resumen: ¿Es la Tarjeta Volaris Invex para ti?

Al final, la Tarjeta de Crédito Volaris Invex tiene sus puntos buenos, como ese vuelo de bienvenida y los meses sin intereses para volar con Volaris. Pero ojo, también hay que ver los costos, que no son bajos, y que los beneficios se centran mucho en esta aerolínea. Si viajas mucho con Volaris y te cuadran las cuentas, podría ser una buena opción. Si no, quizás haya otras tarjetas que te sirvan más. Lo importante es que revises bien todos los detalles y veas si se ajusta a tu forma de gastar y viajar antes de decidirte.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Tarjeta Volaris INVEX?

Es una tarjeta de crédito pensada para quienes viajan seguido con Volaris. Te da beneficios especiales para que tus viajes sean más cómodos y baratos, como vuelos gratis y descuentos.

¿Cuáles son los beneficios principales de esta tarjeta?

Lo más llamativo es que te dan un vuelo de bienvenida gratis (solo pagas impuestos), un bono anual para gastar en Volaris y puedes pagar tus vuelos a meses sin intereses. ¡Viajar con Volaris te sale más a cuenta!

¿Hay algún costo por tener la tarjeta?

Sí, hay un costo de inscripción si quieres entrar al programa ‘Cero’ que te da más beneficios. Además, si no usas la tarjeta en todo el mes, te pueden cobrar una comisión. También hay una anualidad, pero si la usas al menos una vez al mes, te la quitan.

¿Qué necesito para poder solicitarla?

Debes ser mayor de 18 años y tener máximo 75. También es importante que ya hayas tenido una tarjeta de crédito por al menos un año. Necesitarás comprobantes de que vives en tu casa y una identificación oficial vigente.

¿Cuánto dinero debo ganar para que me la den?

Para que te aprueben la tarjeta, necesitas ganar al menos $10,000 pesos al mes. Deberás mostrar documentos que comprueben tus ingresos, como recibos de nómina o estados de cuenta.

¿Cómo solicito la tarjeta?

Es fácil. Entra a la página oficial de INVEX Volaris, elige la tarjeta que te guste y busca el botón de ‘Solicitar’. Llena el formulario con tus datos, revisa que todo esté bien y confirma que pueden checar tu historial crediticio. ¡Listo!

¿Qué es el Monedero Electrónico Volaris INVEX?

Es como una alcancía digital donde guardas dinero. Cada vez que usas tu tarjeta para comprar cosas, se junta un poco de dinero en este monedero. Luego, puedes usar ese saldo para comprar boletos de avión o pagar cosas en Volaris.

¿La tarjeta sirve para comprar en otros lugares además de Volaris?

Sí, puedes usarla en cualquier lugar donde acepten tarjetas de crédito, tanto en México como en otros países. Sin embargo, los beneficios más grandes, como los vuelos gratis o los bonos, son solo para usar con Volaris.

Rolar para cima